También me da pena sentirme limitada sexualmente, puesto que sé que hay cosas que a los hombres les gusta practicar con sus parejas y que yo no puedo hacer (hablo de sexo anal, cunnilingus…). Es obvio que con condones y ciertos protectores especiales se puede, pero no me van a decir que es lo mismo. Entonces, pienso yo que ahí viene esta limitación.
No obstante, con el tiempo (tres años) he aprendido a disfrutar incluso con estas limitaciones, pero sé que a mi pareja [por cierto, él nunca me lo ha dicho] esta situación podría llegar a cansarle y terminar dejándome. Así pues, son muchos los factores que podrían influir en la relación, no solamente los temores que puedas tener tú por no infectarte, sino también el miedo que pueda tener él, las limitaciones que pueda estar experimentando. Cada persona es un mundo. En mi caso, mi familia no lo sabe, ni la de mi pareja, porque son muy cerrados y jamás me aceptarían. Mi familia, así me quiera, tendría más miedo que mi pareja de infectarse, por lo que les expliqué cómo se transmite.
Y así, Paola, podría decirte muchas cosas más, pero nada de lo que te pueda o podamos decir calmaría los temores que tú particularmente tienes. Sé que recurres a esta página en busca de algo que te calme y tranquilice, pero no será suficiente.
Busca apoyo en instituciones especializadas en estos temas. Allí serás escuchada, mas no juzgada. Te darán el abecé del VIH. Además, aquí en gTt te ofrecen unos consejos buenísimos. A mí me sirvieron de mucho. Hay una sección, "Montárselo positivo" o algo así, que te puede ayudar.
Lee Paola, lee mucho. Sólo informándote, irás disipando todos esos temores.
También hay esta página, www.sidastudi.org, que es muy buena. Son especialistas en prevención. Allí mismo tienen otros enlaces más.
Espero que mis palabras te hayan servido de algo.
Saludos y cuida mucho a ese novio. No temas, estás en su camino para cuidar de él y también cuidará de ti.
Ten fe.