Sin embargo, este hito vino acompañado en un primer momento de la escasez de información veraz y contrastada en español, dirigida tanto a las personas con el VIH como a los profesionales sanitarios que se ocupaban de su cuidado.
Precisamente, nuestra organización fue creada en el año 1997 con la vocación de hacer llegar a las personas con el VIH, y a los profesionales que les atendían, información veraz, contrastada, actualizada e independiente sobre estos tratamientos. Desde entonces, se han producido muchos cambios tanto en la epidemia y en el conocimiento de la infección por el VIH como en nuestra propia organización. No obstante, durante estos 20 años, hemos mantenido siempre como eje fundamental de todos nuestros servicios y proyectos la voluntad de proporcionar a las personas con el VIH –o en riesgo de adquirirlo– la información necesaria para que puedan involucrarse, si así lo desean, en su propio cuidado.
Uno de esos proyectos fue LO+POSITIVO. Esta publicación se convirtió en compañera de viaje para sus lectores/as, de un largo y sinuoso viaje que, aunque oscuro y a veces inhóspito, iba a proporcionar luz, esperanza y color a través de sus páginas y su enfoque positivo, que llegó hasta su propio título. Los dieciséis años de historia de LO+POSITIVO permitieron plasmar en sus páginas, entre muchos otros temas, la continua evolución de la terapia antirretroviral, consejos para mejorar la salud y la calidad de vida y dar visibilidad a las injusticias que padecían las personas con el VIH tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Durante mucho tiempo, esta publicación constituyó el buque insignia de nuestra organización y la tarjeta de visita por la que muchos conocían a nuestra organización, gTt-VIH, hasta que nos vimos obligados a cerrarla por motivos económicos tras 52 números publicados.
Por esta razón, nos ha parecido que la mejor manera de conmemorar el vigésimo aniversario de nuestra organización es editando un número especial –aunque solo sea uno– de LO+POSITIVO. Hemos querido que siga conservando su esencia, es decir una herramienta dirigida y dedicada a las personas que viven con el VIH. En este número especial hemos vuelto a contactar con varios de los protagonistas que habían aparecido en números anteriores para que nos vuelvan a ofrecer su testimonio sobre los cambios que se han producido en el ámbito del VIH y en sus propias vidas a lo largo de estos años.
También queremos aprovechar esta edición especial con motivo del vigésimo aniversario de LO+POSITIVO para hacer llegar a nuestros lectores y lectoras los resultados de este estudio –en el que han participado cientos de personas en toda España–, junto con sus principales hallazgos y conclusiones.
¿Has leído ya la publicación? Por favor, ayúdanos haciéndonos llegar tu opinión. No te llevará más allá de un par de minutos completar nuestro sondeo.
Puedes seguirnos o contactar con gTt-VIH en:
Facebook: https://www.facebook.com/gtt.vih
Twitter: https://twitter.com/gTtVIH
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCzOUfMO9pTffkOsiC4DqrZQ
WhatsApp: envíanos un mensaje al teléfono +34 667 662 551.
Telegram: envíanos un mensaje al teléfono +34 667 662 551.
Skype: gttvih