En principio no quería tomar tratamiento de pastillas. Con mucha información de internet, videos de YouTube y comentarios en ellos. Me hice la idea que terminaría mal, vomitando con nauseas. Imaginé lo peor, por lo que me dije: "Me daré un mes de vida, me despido de mi gente y luego me mato". Subí montañas, me quedaba en cumbres sobre grados bajo cero, recorría largas distancias en bicicleta, iba a correr… Todo con el objetivo de desafiar mi físico. Mi pareja por otro lado me rechazó. Leí una conversación con otra persona diciendo de mí: "no lo quiero tocar, me da asco".
Así parte mi historia en esta nueva etapa de vida. Elegí iniciar tratamiento en sector público (pastillas que entrega estado).
A lo que nos convoca. El deporte, buena alimentación y estar feliz fue lo que me ayudó a seguir en esta etapa y no morir en el intento.
Lo mejor que se puede hacer es hacer deportes al aire libre, lejos de 4 paredes y ojalá en grandes parques. Partí con correr 3 veces a la semana, aproximadamente 5 kilómetros. No importa la intensidad, solo correr, respirar, oxigenarse, escuchaba música alegre. Y en mi mente trataba de pensar en cómo seguir. Crear nuevas metas, eliminar cosas que ya no valoraba, creo que muchas veces lloré corriendo. Es difícil partir y tratar de sobrellevar esto.
– Empecé a hacer bicicleta y es mi actual medio de transporte. Sobre ella puedo pensar mejor, llorar, crear metas y sobre todo alejarme de todos cuando así lo necesito.
– Alimentación: Jugo de naranjas en las mañanas. Batidos de fruta en las tardes, mucha agua. El chocolate no lo dejé porque es imposible dejarlo y me hace feliz. Dejé de fumar cigarros, el alcohol. Llevé vida más sana.
Un poco de la experiencia: En etapa sida cuesta hacer deportes ya que el desgaste físico es mucho mayor. Lo normal es que te digan "quédate en cama". Consejo: NO LO HAGAN (si es que están bien). Realmente a mí me funcionó salir a hacer deporte. Lo más importante es creer en que van a salir adelante y que la enfermedad no les va a vencer, las ganas de vivir ayuda mucho a sobrellevar todo lo malo. Pensar positivo, crear un círculo fuerte de amor. Comprensión y por sobre todo incentivo. Todo esto ayuda a superar esto.
La Psicología personal ayuda mucho. Estar informado mucho más ya que te aleja de los tabúes y miedos.
Eso en resumen. Traten de salir, no quedarse encerrados, cuenten con alguien que esté ahí siempre. ¡Hagan deporte! Como consecuencia mi cuerpo estuvo mejor preparado para las pastillas. No sé si será la adrenalina, la oxigenación, no lo sé porque estudio derecho y no algo relacionado con área salud. Solo sé que si a mí me ayudo a tener mejores resultados, es posible que a otros les suceda lo mismo. No me he enfermado grave, menos resfríos a pesar de quedarme en montañas sobre 5400 metros con -14º. Tampoco estar en cama por otras enfermedades.
Sé que soy nuevo en esto pero espero que mi historia le pueda servir a muchos.
Un abrazo a todos y cualquier cosa leeré sus comentarios.