Mente: Métodos prácticos para superar el estrés

Imagen. Superar el estressEl trabajo, la familia, las prisas, la presión social y las adicciones marcan nuestro ritmo de vida en una sociedad enfocada al materialismo, donde la pérdida del contacto con la naturaleza y nosotros mismos es cada vez más evidente.

Raquel Lavado

Si a esto añadimos un proceso de enfermedad como es el VIH, con las consiguientes revisiones médicas, visitas al hospital y conflictos emocionales, se dan todas las condiciones estresantes necesarias para que se vaya minando nuestro sistema defensivo, provocando o agravando todo tipo de afecciones que reducen nuestra calidad de vida.

José Rodríguez, instructor de técnicas corporales y terapeuta manual, nos aclara que hay dos tipos de estrés: el distrés y el eutrés. “El distrés es el estrés desagradable o negativo, que ocasiona un exceso de esfuerzo en relación con una situación o carga, lo que produce una reacción de miedo e inseguridad que siempre va acompañada de un desorden fisiológico”.

En situaciones de estrés, según José Rodríguez, “nuestro organismo mantiene una alerta constante de modo inconsciente y segrega una serie de sustancias, las catecolaminas, que son unos neurotransmisores que aceleran las funciones del cuerpo y lo alejan del equilibrio, produciendo hiperactividad y alteraciones en nuestro organismo que desencadenan una serie de somatizaciones: ansiedad, depresión, envejecimiento prematuro, falta de energía, fatiga crónica, úlceras de estómago, alteraciones dérmicas y trastornos del sueño, entre otras, que afectan directamente al sistema inmunitario. Incluso un estrés positivo (eutrés) puede provocar una desproporción de emociones y terminar con nuestras reservas energéticas”.Imagen: Métodos prácticos para superar el estress

Cambio de hábitos y de modos de pensamiento

José Rodríguez nos da una serie de trucos y consejos para responder de una forma más equilibrada ante las situaciones estresantes.

La práctica de actividades físicas, técnicas de relajación y meditación son muy eficaces, siempre y cuando haya cambios a nivel psicológico; aceptar y tomar las riendas de nuestros sentimientos y de nuestra propia vida a través de la mente es lo que más nos ayudará a manejar el estrés. Podemos encontrar modos de pensamiento positivos, intentar vivir en el presente, estudiar antiguas filosofías como el budismo, el taoísmo, los vedas, o corrientes contemporáneas como la física cuántica.

Disponemos de muchas lecturas, películas y música de autoayuda como las que estamos recomendando en esta sección de Bienestar, que nos ayudarán a dar un giro a nuestra tendencia actual.

También nos serán de gran ayuda las técnicas que nos facilitan la toma de consciencia de nuestro momento presente, como el yoga, el taichi, la danza y el pilates.

Los deportes variados que se adapten a nuestro estado físico, la práctica de aficiones, los encuentros con la naturaleza, apuntarnos a un grupo de apoyo o, simplemente, sacar tiempo para dar un paseo, salir con nuestras amistades, ir a bailar o ver un espectáculo, todo ello estimula las endorfinas (la droga de la felicidad), un opiáceo natural que combate el estrés negativo y lo transforma en energía creativa.

Asimismo, es recomendable encontrar hábitos saludables que estimulen más nuestro cuerpo, cuidar la alimentación, dedicar suficientes horas al descanso y evitar o reducir las adicciones.

En definitiva, para José Rodríguez, “lo importante es buscar y encontrar lo que mejor se adapte a nuestra forma de ser para retomar las riendas de nuestra salud. Una disciplina personal, la observación profunda de nuestras emociones, la consciencia corporal, los hábitos saludables y una buena dosis de paciencia, calma y perseverancia terminarán dando sus frutos en breve y reactivarán los procesos autosanadores del cuerpo”.

Si quieres saber más:


En internet:
www.tao-dance.com , espacio dedicado a la difusión de técnicas corporales y terapias manuales.

Para leer:

  • Servan-Schreiber J-L. El nuevo arte de vivir el tiempo: contra el estrés. Editorial Paidós.
  • Gavalas E. El pequeño libro del Yoga para aliviar el estrés. Editorial Oniro.

Suscríbete a los boletines

Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
MSD
ViiV
Gilead
Janssen
MSD
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead
MSD