Una sentencia histórica en España establece un precedente positivo frente a la discriminación por el VIH
La demanda se tramitó sin necesidad de que el afectado tuviera visibilidad pública, un avance importante para combatir la estigmatización
La demanda se tramitó sin necesidad de que el afectado tuviera visibilidad pública, un avance importante para combatir la estigmatización
A partir de los 9.000 pasos dicha reducción de riesgo se estabilizaría, por lo que no es necesario un gran nivel de actividad física para observar beneficios
Según los expertos, resulta imprescindible simplificar los protocolos clínicos para el éxito de la PrEP inyectable
Con impacto desproporcionado sobre la población con el VIH, parece imprescindible desarrollar programas de detección y manejo precoz de dicha patología
Con buenos resultados teóricos, deberá evidenciarse su eficacia en futuros ensayos clínicos
Un programa interdisciplinar realizado en el sur de EE UU evidencia cómo dicho tratamiento permite superar barreras que la terapia oral diaria encuentra en entornos complejos
La decisión de no incluir el único tratamiento inyectable para la prevención del VIH como prestación farmacéutica en la cartera de servicios básica del Sistema Nacional de Salud afectará a las poblaciones más vulnerables contradiciendo las recomendaciones nacionales e internacionales dirigidas a poner fin a la epidemia del VIH
Si se evalúa y aprueba esta formulación por parte de los organismos reguladores para esta población, las mujeres dispondrían de esta profilaxis preventiva oral diaria alternativa
Reducir la frecuencia de citas y ofrecer servicios online disminuye la carga para los usuarios de PrEP y los costes del sistema de salud, sin comprometer la eficacia del tratamiento ni aumentar el riesgo de ITS
Según un estudio, de los 1.403 pacientes diagnosticados con, al menos una ITS, menos del 1% recibieron una receta de DoxyPEP