Habitualmente, estos controles se llevan a cabo cada tres meses y suelen consistir en una visita con el médico en la que se discute y se toman decisiones en base a los resultados obtenidos en los análisis bioquímicos.
El informe médico (o historia clínica) es el documento en que se hacen constar los datos relevantes para la evaluación de la situación actual de la persona y para la proyección de actuaciones futuras, como estrategias farmacológicas, planificación de otras pruebas, análisis específicos, etc. Las analíticas son el resultado de pruebas de laboratorio en las que se miden parámetros bioquímicos determinados, estos resultados se incluyen en el informe periódicamente.
Es importante recordar que tienes derecho a obtener un informe actualizado cada vez que vas a tu médico, además de los resultados completos de las últimas analíticas. Esta es una información que te puede ser muy útil, cuando viajes por ejemplo, o si decides cambiar de médico u hospital.
En los siguientes apartados se relacionan los datos,
Fuentes: Aidsmap (Entidad certificada por The Information Standard, perteneciente al Servicio Nacional de Salud Británico [NHS]) y HIV-iBase (Entidad certificada por HONcode).
indicadores y parámetros más relevantes y/o relacionados con infección por VIH, normalmente todos ellos se incluyen en tus analíticas.
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.