Epivir®

EPIVIR® (lamivudina) es un medicamento antirretroviral para tratar la infección por VIH. EPIVIR® es un inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido.

El equipo de gTt

QUÉ ES EPIVIR®

Epivir
EPIVIR® (lamivudina) es un medicamento antirretroviral para tratar la infección por VIH.

Los medicamentos anti-VIH actualmente disponibles se dividen en varias familias.

EPIVIR® es un inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido.

POR QUÉ TOMAR EPIVIR®

El objetivo de las multiterapias anti-VIH es llevar y mantener la carga viral por debajo de los niveles de detección y aumentar el número de linfocitos T CD4 al fin de restablecer la inmunidad y reducir el riesgo de desarrollar infecciones oportunistas. De esta forma, puede mejorarse el estado de salud.

EPIVIR® se prescribe para tomar junto a otros fármacos antirretrovirales.

La adhesión es uno de los mayores problemas de los medicamentos anti-VIH. Debido a la aparición de virus resistentes, es conveniente tomar los medicamentos siempre de una forma regular.

EPIVIR® es activo contra el virus de la hepatitis B. Si tienes hepatitis B es conveniente que hables con tu médico/a antes de suspender el tratamiento con EPIVIR®, ya que existe riesgo de rebrote de la hepatitis B.

EPIVIR®, MODO DE EMPLEO

EPIVIR® se presenta en comprimidos de 300mg, son de color gris y tienen forma de rombo. La dosis habitual es de un comprimido al día. EPIVIR® está también disponible en comprimidos de 150mg, son de color blanco y tienen forma de rombo. Se suelen tomar dos veces al día, un comprimido cada doce horas.

Existe una presentación de EPIVIR® líquida, para niños y personas que no pueden tomar los comprimidos.

Puedes tomar EPIVIR® con o sin comida.

En caso de tener problemas renales, es aconsejable que informes de ello a tu médico/a. EPIVIR® se elimina principalmente por el riñón, por lo que en personas con problemas renales se aconseja ajustar la dosis o ampliar el tiempo entre dosis, además de realizar un estrecho seguimiento.

EPIVIR® debe conservarse en su envase original a temperatura ambiente. También puedes llevarlo en otro frasco o pastillero siempre que sea un recipiente seco y bien cerrado.

Si te olvidas una dosis de EPIVIR® y no ha pasado mucho tiempo (hasta 4 horas) intenta tomarla lo antes posible. Luego puedes seguir en el horario habitual. Si queda menos tiempo para la siguiente dosis, se recomienda esperar y tomarla entonces. En ningún caso se aconseja tomar una dosis doble.

En caso de vomitar en el plazo de una hora desde la toma de EPIVIR® se recomienda tomar otro comprimido. Si el vómito ocurre más tarde no será necesario volver a tomar otro comprimido, pues EPIVIR® se absorbe con rapidez.

Incluso estando en tratamiento antirretroviral existe el riesgo de transmisión del VIH a otra persona.

EFECTOS SECUNDARIOS

Los efectos secundarios más frecuentes observados en personas que toman EPIVIR® son: dolor de cabeza, insomnio, tos, síntomas nasales, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, erupción, alopecia, fatiga, letargo y fiebre.
   
EPIVIR® es un análogo de nucleósido, una clase de medicamentos que puede causar acidosis láctica (exceso de ácido láctico en sangre), además de un aumento del tamaño del hígado.
Síntomas como náuseas, vómitos y dolor de estómago, podrían indicar el desarrollo de la acidosis láctica.

Aunque estos efectos secundarios son inusuales pueden ser serios y ocasionalmente de fatal desenlace. Al igual que con todos los medicamentos anti-VIH, tu médico/a te realizará controles regulares mientras estés recibiendo EPIVIR®.

Algunas personas que han tomado análogos de nucleósido han desarrollado neuropatías. Sus síntomas incluyen: un aumento de la sensibilidad o entumecimiento, así como hormigueo en manos y/o pies. A menudo es algo apenas perceptible que aparece y desaparece. En algunos casos, la neuropatía empeora pudiendo llegar a ser muy dolorosa y debilitante. Las náuseas y la sensación de cansancio que no mejoran pueden ser síntomas de estas complicaciones.

La lipodistrofia es un efecto secundario asociado a la terapia antirretroviral. Aunque no se ha podido establecer de forma concluyente la causa, a menudo se han podido relacionar más frecuentemente algunos de sus signos con algunas clases de fármacos. Así, la pérdida de grasa en la cara y en las extremidades (lipoatrofia), se ha relacionado con los análogos de nucleósido.

En caso de manifestar algún efecto secundario (mencionado o no aquí) es conveniente ponerlo en conocimiento de tu médico/a, con quien podrás tomar las decisiones que más se adapten a tu caso. A veces, se trata simplemente de efectos iniciales de adaptación al fármaco que desaparecen con el tiempo.

EPIVIR® Y EMBARAZO

Puedes tomar EPIVIR® durante el embarazo, es un fármaco sobre el que se tienen numerosos datos referentes al embarazo. Puedes hablar de ello con tu médico/a si estás embarazada o estás planeándolo.
 
La lactancia es una vía de transmisión del VIH, por ello se recomienda a las madres con VIH que eviten amamantar a sus hijos.
  

Interacciones con otros medicamentos

EPIVIR® no debe tomarse en combinación con FTC, puesto que dadas sus similitudes, no aporta beneficios adicionales.

La vía de metabolización de EPIVIR® es el riñón.  Tomar EPIVIR® junto a medicamentos que reduzcan la función renal o compitan por la misma vía, puede aumentar los niveles en sangre de EPIVIR® o del otro fármaco.

EPIVIR® no debe ser administrado junto con ganciclovir o foscarnet por vía intravenosa.

Es importante que tu médico/a sepa todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo los suplementos vitamínicos, plantas medicinales o preparados homeopáticos.

Esta información está basada en la Ficha Técnica de EPIVIR® aprobada por la Agencia Europea del Medicamento.

Suscríbete a los boletines

Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead