T-20 es el primero de una nueva familia de fármacos del VIH denominada inhibidores de la entrada.
Las principales ventajas del T-20 son:
- Que es activo frente al VIH resistente a las otras familias de fármacos
- Que es un “inhibidor de la entrada”. Esto significa que actúa sobre el VIH antes de que infecte las células CD4. Los nucleósidos, IP e ITINN actúan sobre las células que ya están infectadas por VIH. Es poco probable que los inhibidores de la entrada provoquen los efectos secundarios relacionados con algunos ITIN, IP e ITINN, como la toxicidad mitocondrial y la lipodistrofia.
Los principales inconvenientes son:
- T-20 ha de emplearse en combinación con otros fármacos activos, ya que de otro modo los beneficios son sólo temporales y aparecen resistencias.
- No es un fármaco de administración oral. T-20 se administra mediante inyecciones subcutáneas (bajo la piel, no en venas ni músculos).
Hemos decidido tratar con detalle varios aspectos relacionados con T-20, debido a que por un lado ofrece un beneficio significativo que puede suponer la vida para las personas cuya infección presenta resistencia a los fármacos existentes que además tienen un recuento bajo de CD4; y por otro lado debido al complicado método de administración.
Los comentarios y sugerencias de esta sección provienen de personas que ya toman T-20 de forma eficaz en su combinación.
Reacciones en el punto de inyección (RPI)
Prácticamente todas las personas que toman T-20 experimentan algún tipo de reacción cutánea en el lugar de inyección de T-20, pero otras afirman no tener ningún problema en absoluto. Menos del 5% de las personas abandonan el tratamiento por este motivo.
Entre estas reacciones podemos incluir la aparición de úlceras y enrojecimiento, nódulos, bultos o quistes y picor o algún tipo de irritación. Las RPI por lo general duran una semana o menos en el 75% de los casos.
A menudo, estos síntomas son suaves y fáciles de tratar y pueden minimizarse con una buena práctica de inyección que se describe más adelante.
Es difícil predecir la gravedad de estas reacciones, y pueden variar para una misma persona. Algunas personas siguen a rajatabla los consejos y a pesar de todo sufren reacciones impredecibles. Otras veces pueden deberse a factores que no puedes controlar.
La información contenida aquí ofrece una limitada visión general sobre cómo reducir el riesgo de estas reacciones.
El fabricante (Roche) ha desarrollado un material de apoyo que se entrega a todas las personas que toman T-20. Cuando emplees T-20 también recibirás esta información detallada, junto con formación al respecto.
Preparación y reconstitución
T-20 ha de administrarse dos veces al día.
A pesar de que un estudio examinó la posibilidad de administrar ambas dosis al mismo tiempo una vez al día, no fue tan eficaz como las dos inyecciones diarias. En el caso de algunas personas, los niveles de fármaco al final del periodo de 24 horas eran demasiado bajos, lo que aumentaba el riesgo de que fracasara el tratamiento y que apareciera resistencia a T-20.
Sin embargo, pueden prepararse a la vez las dos dosis de T-20 que se van a usar en el día. Es bastante seguro preparar ambas dosis por la mañana, por ejemplo, y dejar la dosis de la noche en el frigorífico hasta que la vayas a usar más tarde.
- Dispón de una hora para la preparación, especialmente cuando empieces, de modo que no tengas prisa ni tengas que acabar pronto.
- Lávate las manos antes de iniciar la preparación y no toques nada excepto los materiales de preparación durante este proceso.
- No toques las agujas o la punta de los viales después de que hayan sido lavados con algodones empapados en alcohol
- Prepara un espacio despejado que no tenga nada más que lo que necesites.
- Prepara todo los materiales antes de empezar y asegúrate de que nada esté ya abierto o usado.
- Emplea sólo agua estéril para reconstituir T-20. Nunca emplees agua del grifo o de otro tipo.
- Emplea siempre exactamente las cantidades recomendadas. Tómate tu tiempo para tomar el agua con la jeringuilla. Inyecta el agua lentamente en el vial de T-20 formando un ángulo. Debería resbalar por el lateral del vial sobre el polvo del medicamento.
- Golpea suavemente el vial para que el T-20 empiece a disolverse. A continuación déjalo a un lado para que acabe de disolverse por completo lentamente. Esto puede llevar hasta 45 minutos.
- No agites el vial ya que esto puede provocar que la mezcla forme espuma y puede llevar más tiempo esperar a que se asiente antes de que puedas inyectarlo.
Cuando T-20 esté completamente disuelto, el líquido debería ser claro. No debería quedar polvo en las paredes del vial. Si es así, no deberías emplear ese vial.
Tampoco debería haber ninguna burbuja de aire o espuma. Si es así, deja más tiempo para que se asiente.
Una vez realizada la mezcla, el T-20 reconstituido debería ser empleado directamente, o guardado en el frigorífico para usarlo por la noche. El T-20 reconstituido que se guarde en la nevera ha de emplearse antes de 24 horas.
Entre los materiales de formación que se entregan a cada paciente se incluye información detallada de cómo emplear las jeringuillas. Se han empleado distintas jeringuillas, incluidas las de la diabetes y puede que se cambien de nuevo en el futuro. Por este motivo no incluimos información sobre ninguna jeringuilla específica.
Elección de los puntos de inyección
T-20 se inyecta bajo la piel, por lo que necesitas elegir una zona que contenga principalmente tejido o grasa. No lo inyectes en músculo y nunca lo hagas en una vena.
Los puntos de inyección recomendados son:
- Muslos – la parte superior de las piernas
- Abdomen – el estómago, no cerca del ombligo
- Parte superior de los brazos y espalda
- En general no se recomienda hacerlo en las nalgas a menos que no tengas otra opción y tu médico/a o enfermero/a estén de acuerdo
Es importante cambiar los puntos de inyección de T-20 cada día.
- No te inyectes en una zona que esté aún hinchada o inflamada debido a una inyección anterior. Busca cualquier bulto previo bajo la piel y procura evitarlos.
- No te inyectes en lunares, cicatrices, moratones o en la zona circundante al ombligo o en cualquier zona en la que la piel esté rozada (por ejemplo por un cinturón).
- Si eres propenso a sufrir RPI, la ropa holgada puede limitar cualquier inflamación.
- Quizá quieres pedir a un amigo que te ayude con las inyecciones, especialmente en los puntos de inyección más difíciles como la parte superior de los brazos.
Esta persona debería también haber recibido formación que contemple las precauciones a tomar si por accidente se pinchan con la aguja tras ponerte la inyección.
Debido a que T-20 se inyecta bajo la piel y no en una vena, es poco probable que presente un factor de riesgo de transmisión del VIH.
Algunas personas afirman que tomarse antes un baño caliente ayuda a suavizar la piel y hace que el proceso de inyección sea más fácil.
Limpia la zona de inyección con un algodón empapado en alcohol y deja que seque al aire.
Pellizca la zona de piel en la que se realizará la inyección. Asegúrate de que la piel está seca y que el alcohol empleado para limpiar se ha evaporado.
Asegúrate de que nada de T-20 toque la superficie de la piel y que sólo es inyectado una vez la aguja está bajo la piel. Con estas dos cosas limitarás cualquier sensación de quemado.
A continuación introduce la aguja en un ángulo de 45 grados con el borde anguloso plano hacia arriba e inyecta el contenido de T-20 muy lentamente.
Algunas personas que toman T-20 prefieren variar el ángulo hasta 90 grados. Quizás debas comprobar por ti mismo qué método te resulta mejor.
Una aguja de aproximadamente 1’5 centímetros debería ir hasta el fondo.
La inyección tiene que ser bajo la piel y no tan profunda que alcance músculo. Si tienes poca grasa corporal es recomendable que escojas la zona con mayor grasa.
Tras la inyección, pon todas las jeringuillas y agujas usadas en el contenedor de objetos cortantes, que debe mantenerse alejado de los niños y ser recogido por tu clínica cuando esté lleno.
Nunca tires agujas con el resto de la basura.
Masajes y bolsas de hielo
El realizar un suave masaje en la zona de inyección tras la misma puede reducir el riesgo de que se produzcan reacciones en el punto de inyección. El masaje se puede realizar con ambas manos acompañado o no de aceites no irritantes o empleando un aparato eléctrico de masajes.
También ayuda a repartir el fármaco más rápida e igualadamente. Los nódulos que a veces se producen tienen T-20 en estos tejidos, aunque la reacción inflamatoria es poco probable que esté relacionada con la concentración local de T-20.
Algunas personas consideran que emplear una bolsa de hielo después de la inyección ayuda a reducir la hinchazón. Otras personas emplean una bolsa de agua templada. Tendrás que probar si estas opciones te van bien o no.
El uso de cremas como una hidrocortisona suave pueden ser útiles para tratar reacciones más graves.
Acostumbrarse a las agujas
La mayoría de las personas comentan que se acostumbran muy rápido a usar las agujas, aunque al principio puede resultar extraño. Procura centrarte en el beneficio que suponen para ti frente al VIH.
Por ejemplo, las lentes de contacto pueden resultar algo extrañas cuando empiezas a usarlas por primera vez y con el T-20 puede pasar algo similar.
Llevar agujas, viajar y llevar una vida normal
Muchas personas pueden encajar el uso de T-20 dentro de una vida normal y activa. Si viajas puedes encontrar siempre un espacio reservado donde inyectarte en caso necesario. Una persona tomó su primera dosis de T-20 en un avión durante un viaje a Moscú.
Lleva contigo una carta de tu médico/a que justifique que llevas contigo las jeringuillas por un tratamiento médico y que te encuentras en forma y con salud para viajar.
El proceso de inyección puede sonar algo raro cuando tienes que pensar en él por primera vez, pero hablar con alguien que ya esté empleando T-20 puede ayudarte y en tu hospital quizás puedan facilitarte contactos con otras personas que tomen T-20.
¿Inyecciones sin agujas en el futuro?
En el momento en que escribíamos estas líneas, algunos pacientes de EE UU empezaban a usar un nuevo sistema para inyectar T-20.
En lugar de emplear agujas, el sistema Bioject utiliza un dispositivo desechable precargado que inyecta el fármaco a través de la piel mediante gas a presión.
De todos modos, este sistema puede que no reduzca las reacciones del punto de inyección, ya que éstas están relacionadas con el fármaco activo. No obstante este sistema puede facilitar muchísimo la inyección en zonas poco accesibles y simplificar todo el proceso de inyección.
Aún no está claro si este sistema estará pronto disponible en Europa.
Calidad de vida
Los estudios realizados con el T-20 han registrado en general un aumento de la calidad de vida a pesar de tener que inyectarse T-20 dos veces al día además de tomar pastillas.
Esto puede estar relacionado con saber que el tratamiento del VIH está funcionando. A menudo, las personas que han empleado muchos tratamientos en el pasado, pueden finalmente alcanzar niveles de carga viral indetectables con T-20. Esto es especialmente cierto cuando T-20 se emplea junto con tipranavir/r (Aptivus®) u otros nuevos fármacos activos.
Debido a que T-20 actúa fuera de la célula ofrece otros beneficios, como no estar relacionado con la lipodistrofia.
Algunas personas son afortunadas y no sufren ninguna reacción en el punto de inyección, aunque realmente son una minoría. Algunas personas podrán seguir todos los consejos para minimizar las RPI e inyectarse perfectamente y aún así seguir sufriendo las RPI. El abanico de posibles reacciones es amplio y variado.
Otros efectos secundarios de T-20
Reacción de hipersensibilidad
Un porcentaje muy pequeño de personas experimentan reacción de hipersensibilidad al T-20, pero es poco habitual.
Entre sus síntomas se cuentan dificultad para respirar, fiebre, náusea y vómitos, exantema, escalofríos, rigidez muscular, baja presión arterial y aumento de las enzimas hepáticas. Esto puede ser grave y potencialmente mortal. Si notas alguna de estas reacciones, deberías dejar de tomar T-20 y llamar a tu médico/a inmediatamente.
Neumonía bacteriana
En los principales estudios con T-20, se descubrió que las personas que tomaban T-20 en su combinación tenían un riesgo mayor de padecer una neumonía bacteriana, aunque el motivo no está claro.
Las personas con VIH son más susceptibles de sufrir neumonía bacteriana que las que no lo tienen, y este riesgo es mayor si tu carga viral se mantiene alta y tu recuento de CD4 es bajo. Si tienes problemas para respirar o desarrollas tos con fiebre, es importante que contactes con tu médic@ inmediatamente.
Cambios de humor, incluida euforia
Algunas personas han comentado que experimentaron un sentimiento de euforia cuando empleaban T-20. A menudo esto sucede después de usar T-20 durante varios meses. Esta euforia puede durar hasta un par de horas tras la inyección, y puede acompañarse de un sentimiento de bienestar general, satisfacción, excitación.
Este efecto no fue observado en los grandes estudios sobre el uso de T-20, sino que se conoce a través de casos anecdóticos desde que se aprobó T-20. Si ya tomas T-20, procura estar atento/a sobre esto.
Referencia: A guide to avoiding & managing side effects de la asociación británica i-Base.
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.