Sin embargo, pasarán algunos años hasta que se prueben los fármacos y, de ser encontrados seguros y eficaces, que sean aprobados. Esperar a contar con mejores tratamientos podría ser una buena opción si no necesitas tratamiento inmediatamente, si tu hígado está bien y si el VHC no está progresando con rapidez.
Se encuentran en desarrollo muchos tratamientos nuevos para la hepatitis C.
Algunos son fármacos orales, de las mismas familias que los medicamentos para el VIH (inhibidores de la proteasa y la polimerasa), aunque muchos de ellos no serán activos frente a este virus. Probablemente, estos nuevos fármacos serán estudiados primero en personas con monoinfección por VHC, aunque los activistas en tratamiento están intentando introducir estudios de coinfección en etapas más tempranas del desarrollo.
Al igual que con los fármacos del VIH, una terapia combinada podría ser esencial para no desarrollar resistencias; asimismo, probablemente sea importante un alto nivel de adhesión (tomar más del 95% de las dosis en el momento prefijado).
A fin de evitar la emergencia de resistencias, es posible que los nuevos fármacos tengan que ser empleados en combinación con interferón pegilado y, quizá, ribavirina, hasta que haya suficientes fármacos nuevos para elaborar regímenes sin interferón. Es probable que el interferón pegilado continúe siendo parte del tratamiento del VHC en los próximos años, pero la terapia podría reducirse a un periodo más corto, quizá hasta tres meses.
En la actualidad, se encuentran en desarrollo fármacos que se dirigen específicamente a partes del virus de la hepatitis C, inhibidores de la proteasa y la polimerasa. Algunos han llegado hasta la clínica y otros seguirán ese camino. Se están probando nuevas formulaciones de interferón, que pueden ser administradas con menor frecuencia, y también terapias basadas en el sistema inmunológico, así como vacunas terapéuticas y preventivas.
Asimismo, se están estudiando fármacos que generan una respuesta inmunológica (denominada anticuerpos mono y policlonales) en receptores de trasplantes hepáticos.
Fuentes: HIV-iBase (Entidad certificada por HONcode) y Treatment Action Group (TAG).
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.