Migración y salud: por qué muchas personas encuentran barreras para hacerse la prueba de detección

Lo que está pasando en Europa con el VIH y las hepatitis

El equipo editorial de gTt-VIH

El equipo editorial – 25/11/2025

  • Muchas personas migrantes siguen teniendo dificultades para hacerse la prueba del VIH y de la hepatitis.
  • El ECDC explica que estas pruebas no llegan igual a todas las personas.
  • En algunos países hay avances, pero todavía no son suficientes.

¿Quiénes encuentran más problemas?

Principalmente:

  • Personas de África subsahariana.
  • Personas de Europa central y del este.
  • Hombres gais, bisexuales y otros HSH.
  • Gente que ha vivido racismo, pobreza o discriminación.

Estas situaciones hacen más difícil pedir ayuda o acceder a un centro de salud.

¿Por qué cuesta tanto hacerse la prueba?

Hay muchas barreras:

  • Falta de documentación.
  • Costes que no se pueden pagar.
  • Trámites que son complicados.
  • Idioma y falta de intérpretes.
  • Miedo a consecuencias legales.
  • Desconfianza por experiencias de estigma.

  •  Todo esto hace que muchas personas no se acerquen al sistema sanitario.

¿Qué consecuencias tiene esto?

  • El diagnóstico llega tarde en muchas personas. Esto provoca:
  • más complicaciones de salud,
  • más riesgo de transmisión,
  • y más desigualdades.
  • También se detectan más casos de hepatitis en personas migrantes.

¿Hay servicios pensados para ayudar?

  • Sí, pero aún son insuficientes.
  • El cribado comunitario funciona bien, pero:
  • no está en todas partes,
  • depende de fondos limitados,
  • y no siempre está adaptado a la diversidad cultural.

¿Qué recomienda el ECDC?

El informe propone:

  • Quitar barreras legales.
  • Hacer que las pruebas sean gratuitas.
  • Colaborar con grupos comunitarios y migrantes.
  • Formar al personal sanitario en diversidad y reducción del estigma.
  • Asegurar continuidad en la atención después del test.

¿Por qué importa la interseccionalidad?

  • Porque las desigualdades no vienen de un solo lugar:
  • origen,
  • idioma,
  • género,
  • identidad,
  • situación económica,
  • orientación sexual,
  • o experiencias de discriminación.

  • Ver todo esto junto ayuda a crear soluciones más justas y eficaces.

Conclusión

  • Europa avanza, pero muchas personas migrantes siguen encontrando barreras.
  • Garantizar un diagnóstico temprano es una cuestión de salud, pero también de derechos humanos y justicia social.

Fuente: Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 25/11/2025)

Referencias: Progress towards earlier diagnosis of HIV and viral hepatitis in migrants and mobile populations in the EU/EEA. Stockholm: ECDC; 2025.

Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead