Un estudio internacional publicado en The Lancet Global Health analizó los casos de cáncer en todo el mundo y calculó cuántos estaban relacionados con el VIH.
¿Cuántos casos se detectaron?
- En 2022 hubo alrededor de 81.300 casos de cáncer atribuibles al VIH. Esto equivale al 0,4% de todos los cánceres en el mundo.
¿Qué tipos de cáncer están más relacionados con el VIH?
- El estudio revisó nueve tipos, entre ellos:
- Sarcoma de Kaposi
- Linfomas (Hodgkin y no Hodgkin)
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer anal
- Cáncer de pene, vulva, vagina y conjuntiva ocular
¿Cuáles son los tres más frecuentes?
- Cáncer de cuello uterino: 30.500 casos (4,6% del total de este cáncer).
- Sarcoma de Kaposi: 24.500 casos (70,6% de todos los casos de este tumor).
- Linfoma no Hodgkin: 12.800 casos (2,4% del total).
¿Dónde se concentra el mayor impacto?
Principalmente en África, con el 70% de todos los casos atribuibles al VIH:
- África oriental: 33.800 casos.
- África meridional: 14.000 casos.
En estas regiones, más de 1 de cada 10 cánceres está relacionado con el VIH.
¿Y en otras partes del mundo?
- En Asia, la carga es muy baja (0,2 casos por cada 100.000 habitantes).
- En Europa y Norteamérica, aunque el número total es menor, destacan algunos cánceres vinculados al VIH como el anal, el sarcoma de Kaposi y los linfomas.
¿Por qué existen estas diferencias?
Porque dependen de varios factores:
- Prevalencia del VIH.
- Acceso a tratamiento antirretroviral.
- Programas de detección precoz de cáncer.
- Disponibilidad de vacunas, como la del virus del papiloma humano (VPH).
¿Qué significa para la salud pública?
- En África se necesitan más programas de prevención del VIH, acceso temprano al tratamiento y cribado de cánceres frecuentes como el de cuello uterino.
- En países de ingresos altos, las prioridades deben centrarse en la detección precoz de cánceres vinculados al VIH, aunque no sean definitorios de sida.
¿Cuál es el mensaje final?
- El VIH no solo es una infección crónica: también aumenta el riesgo de cáncer.
- Muchos de estos cánceres son prevenibles o detectables a tiempo con vacunación, cribados y tratamiento continuado.
- Con políticas adaptadas a cada región, es posible reducir la mortalidad prematura y mejorar la calidad de vida de millones de personas que viven con el virus.
Fuente: Elaboración propia (La Noticia del Día de gTt-VIH 08/09/2025).
Referencia: Huang Y, Georges D, Rumgay H, Soerjomataram I, Clifford GM. Global burden of cancer attributable to HIV: a worldwide incidence analysis. Lancet Glob Health. 2025;13(9):e1525-e1532. doi:10.1016/S2214-109X(25)00264-5
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.