ONUSIDA podría cerrar su oficina central en 2030

Un informe advierte que los recortes de dinero y los cambios de prioridades pueden poner en riesgo la lucha contra el VIH en todo el mundo.

gTt-VIH

Un nuevo informe dice que ONUSIDA, el programa de la ONU que coordina la respuesta mundial frente al VIH y el sida, podría cerrar su oficina central en el año 2030.

  • Esto se debe a que cada vez tiene menos dinero para funcionar y se están haciendo cambios importantes en cómo trabaja la organización.
  • Por ahora, se quiere reducir su personal y cerrar muchas de sus oficinas en diferentes países. En 2027 se presentará un plan para decidir si finalmente se cierra su Secretaría.

¿Qué cambios se están haciendo?

  • ONUSIDA tendrá menos personal (la mitad que ahora) y trabajará en menos países. Solo quedarán algunas oficinas pequeñas. La mayoría del equipo se trasladará fuera de Ginebra (Suiza) a ciudades como Johannesburgo, Nairobi o Bangkok.
  • También se reducirá mucho el número de trabajadores en países como EE. UU., China o Filipinas, aunque estos lugares aún tienen muchos casos de VIH.

¿Por qué preocupa esto?

  • Aunque en muchos países ha bajado el número de personas con VIH o sida, en otros lugares los casos están subiendo. Algunos expertos creen que los recortes en ONUSIDA pueden hacer que se pierdan los avances logrados en los últimos años.
  • Por ejemplo, si se cancelaran algunos programas de ayuda como el que financia EE UU (PEPFAR), se calcula que habría 6,6 millones de nuevas infecciones por VIH y más de 4 millones de muertes.

¿Qué pasará después de 2027?

  • ONUSIDA podría dejar de tener una gran estructura internacional y convertirse en un centro más pequeño, que trabaje sobre todo en coordinar y dar apoyo desde la sede.
  • También podría integrarse dentro de otras agencias de la ONU o de sus países colaboradores.

Muchas preguntas sin respuesta

  • Todavía no está claro quién dirigirá estos cambios, qué países seguirán teniendo oficinas de ONUSIDA o si otras organizaciones, como la OMS, podrán asumir las tareas que deje ONUSIDA.
  • También preocupa si habrá suficiente dinero para continuar con los programas que ya existen. Si ONUSIDA recibe menos de 60 millones de dólares al año, no podrá financiar a sus organizaciones colaboradoras.

Opiniones diferentes

  • Algunas personas creen que ONUSIDA debería hacer recortes desde ya. Otras piensan que esto es un error, porque aún hay mucho trabajo por hacer.
  • Una persona de la Asociación del Personal de ONUSIDA dijo:

“Es triste que ONUSIDA pueda desaparecer justo cuando más se necesita, en un momento en que hay menos dinero para luchar contra el sida y se están perdiendo derechos en muchos países”.

Fuente: DEVEX / Elaboración propia (La Noticia del Día de gTtVIH 03/07/2025)
Referencia: ONUSIDA. Informe sobre el modelo operativo conjunto (junio 2025). Disponible en: www.unaids.org/sites/default/files/2025-06/PCB56_Revised_Operating_Model_rev2.pdf

Suscríbete a los boletines

Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead