Buenas noticias sobre el uso de inmunoterapia para tratar el cáncer de pulmón en personas con VIH

Los tratamientos funcionan bien, pero muchas personas no acceden a las pruebas para detectarlo a tiempo

gTt-VIH

Dos estudios recientes en Estados Unidos han mostrado que las inmunoterapias, un tratamiento innovador para el cáncer de pulmón, funcionan bien también en personas con VIH.

  • Son igual de efectivos y seguros que en el resto de la población.

Pero también hay problemas importantes

  • Muchas personas con VIH no acceden a las pruebas para detectar el cáncer a tiempo.
  • Quienes tienen el sistema inmune muy debilitado (pocos CD4) tienen menos posibilidades de sobrevivir.

¿Por qué es importante?

  • El cáncer de pulmón es uno de los tipos de cáncer más comunes entre personas con VIH.
  • Tienen entre 1,5 y 3 veces más riesgo de tenerlo que otras personas.
  • A pesar de esto, muchas veces se les excluye de los estudios sobre nuevos tratamientos.
  • Esto significa que no siempre hay datos para saber si esos tratamientos les funcionan bien.

¿Qué dicen los nuevos estudios?

  • En el primer estudio, las personas con VIH:
  • Eran más jóvenes cuando les detectaron el cáncer
    • Tenían más enfermedades (como EPOC)
    • Vivían en situaciones más difíciles (menos apoyo familiar, menos dinero)
    • Su supervivencia fue peor si tenían pocos CD4.
    • Muy pocas fueron diagnosticadas a tiempo con pruebas de cribado (solo 7 de 97 personas).
  • En el segundo estudio:
  • Se usaron inmunoterapias en más de 21.000 personas, 105 con VIH
  • Las personas con VIH respondieron igual de bien al tratamiento
  • No hubo más efectos secundarios graves que en las personas sin VIH
  • Las personas que tuvieron efectos secundarios leves… ¡vivieron más tiempo!

¿Cuáles son las conclusiones de estos estudios?

  • Las inmunoterapias sí funcionan en personas con VIH.
  • No hay razón para seguir excluyéndolas de los ensayos clínicos.
  • Pero siguen teniendo menos acceso a pruebas, a diagnósticos tempranos y a tratamientos.

¿Qué se necesita ahora?

  •  Incluir a las personas con VIH en la investigación del cáncer.
  • Asegurar un cuidado adaptado a sus necesidades.
  • Mejorar el acceso a pruebas de detección temprana.
  • Trabajar de forma conjunta entre oncólogos e infectólogos.

Fuente: MedPage Today / Elaboración propia (La Noticia del Día 25/07/2025)

Referencias: Hsu ML, Fangzhou L, et al. Real-world outcomes in patients living with HIV with lung cancer and treated with immune checkpoint inhibitors. J Clin Oncol. 2025; 43(16_suppl): 11156.

Roy T, et al. Characteristics, treatment patterns, and outcomes of HIV-associated lung cancer. J Clin Oncol. 2025; 43 (16_suppl).

Suscríbete a los boletines

Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead