Un estudio presentado en la conferencia CROI 2025 ha demostrado que el índice de masa corporal (IMC), que usamos para saber si alguien tiene un peso saludable, no sirve bien para saber si una persona con VIH tiene riesgo de enfermedades del corazón.
¿Por qué?
Porque muchas personas con VIH acumulan grasa en zonas internas del cuerpo (como alrededor del corazón o el hígado), aunque por fuera parezcan delgadas. Esa grasa “oculta” se llama grasa visceral y puede causar problemas graves de salud.
¿Qué encontraron?
- En el estudio, algunas personas con un índice de masa corporal (IMC) normal tenían mucha grasa visceral y, por tanto, alto riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Esto puede deberse al VIH o a los medicamentos usados durante muchos años.
¿Qué se puede hacer?
Los médicos deben usar otras formas de evaluar el riesgo, como medir la cintura, hacer análisis de sangre o imágenes del cuerpo. Así se puede saber si hay que cambiar el tratamiento o dar consejos para mejorar la salud.
¿Qué más dice el estudio?
También sugiere que medicamentos como la tesamorelina, que ayudan a reducir la grasa visceral, podrían volver a revaluarse para que su uso pueda autorizarse en Europa. En EE UU ya se usa desde 2010 para personas con VIH que tienen acumulación de grasa interna.
Fuente: POZ / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: Zogheib M, et al. BMI Is a Poor Surrogate for Excess Visceral Adiposity and Cardiovascular Risk in Persons With HIV. Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections, San Francisco, abstract 830, 2025.
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.