Resultados de la búsqueda

Mejoría de la anemia en la mayoría de pacientes de EE UU tras iniciar terapia con AZT, según un amplio estudio retrospectivo

La terapia anti-VIH que incluye zidovudina (AZT, Retrovir) constituye una opción segura y eficaz para personas con VIH y anemia, aseguraron unos investigadores en la edición de 1 de junio de 2008 de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. No obstante, los expertos sugieren que las decisiones deben tomarse caso por caso, ya que las personas de etnia negra y aquéllas con anemia moderada pueden responder de manera más lenta.

Altas tasas de mortalidad en pacientes de Perú que incumplen el tratamiento para la tuberculosis MDR

Aunque sólo el 10% de los pacientes peruanos del programa para el tratamiento de la tuberculosis multirresistente a fármacos (MDR, en sus siglas en inglés) incumplió el tratamiento, el 40% de ellos dio positivo en un cultivo de esputo en el momento del incumplimiento, y uno de cada dos pacientes que no completó el tratamiento murió, según los hallazgos de un estudio retrospectivo publicado en la edición de 15 de junio de 2008 de Clinical and Infectious Diseases.

Una escala de puntuación sirve para predecir el riesgo de progresión del sarcoma de Kaposi

Un equipo de investigadores suizo ha desarrollado una herramienta de valoración (mediante la puntuación en una escala) que ayuda a identificar qué pacientes con VIH y sarcoma de Kaposi son más propensos a sufrir una progresión de esta última enfermedad. Dicha herramienta, escriben los expertos en un informe publicado en la edición de 31 de mayo de 2008 de la revista AIDS, puede ayudar a manejar el tratamiento en aquellos casos en que puede ser más beneficioso, evitando esta dura terapia a los pacientes con menor riesgo.

El recuento de CD4 y el ensayo con PCR son fundamentales para predecir las recaídas de leishmaniasis

Un equipo de investigadores franceses ha propuesto unas directrices sobre la profilaxis secundaria para la leishmaniasis en las personas con VIH. En el documento, publicado en la edición de 1 de mayo de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes, se sugiere que los recuentos de células CD4 y los ensayos con la prueba de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, en sus siglas en inglés) constituyen factores de predicción de posibles rebrotes de la enfermedad, y que su uso combinado podría servir como orientación respecto al momento en que los pacientes pueden interrumpir de forma segura la profilaxis secundaria.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead