Resultados de la búsqueda

El tres por ciento de los casos de tuberculosis en Lisboa resultaron ser extremadamente resistentes a fármacos

El tres por ciento de los casos de tuberculosis diagnosticados en uno de los principales hospitales de Lisboa (Portugal) entre 2003 y 2007 era extremadamente resistente a fármacos (XDR, en sus siglas en inglés); asimismo, se observó una fuerte relación entre infección por VIH o por el virus de la hepatitis C (VHC) y la tuberculosis XDR, según declaró un equipo de investigadores portugueses durante la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida, celebrada a principios de agosto de este año en la Ciudad de México.

Los programas adoptan gradualmente actividades relacionadas con la tuberculosis y el VIH

Poco a poco, se están introduciendo medidas encaminadas a proporcionar una mejor atención de las personas con tuberculosis (TB) y VIH, o en riesgo de padecerlas, en países con alto número de coinfecciones –aunque la mayor parte de países debe todavía desarrollar por completo los servicios esenciales recomendados, según informes del Encuentro de Responsables de Programas sobre VIH (HIV Implementers’ Meeting) que tuvo lugar en junio de 2008 en Kampala (Uganda).

Infecciones pulmonares por causas diversas en personas con VIH: implicaciones en el diagnóstico y el tratamiento

La causa subyacente de las infecciones respiratorias que no pueden detectarse usando las pruebas de esputo estándar varía entre Asia y África, según una investigación francesa publicada en la edición del 11 de julio de AIDS. Tras realizar exámenes broncoscópicos, la neumonía por Pneumocystis fue la mayor causa en Asia, mientras que la tuberculosis y diferentes infecciones bacterianas fueron las causas subyacentes en África. Los investigadores esperan que sus hallazgos ayuden a los equipos sanitarios en lugares con recursos limitados a seleccionar los métodos diagnósticos más apropiados en pacientes con problemas respiratorios de difícil diagnóstico.

Bajo riesgo de recaída, pero alta tasa de mortalidad tras la quimioterapia para tratar el sarcoma de Kaposi

Los pacientes que recibieron tratamiento para el sarcoma de Kaposi (SK) consistente en doxorrubicina liposomal pegilada junto a la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) presentaron una baja tasa de recaída, según un estudio español retrospectivo publicado en la edición del 1 de agosto de Clinical Infectious Diseases. La mayoría de las recurrencias que tuvieron lugar sucedieron durante los primeros 12 meses tras la finalización de la quimioterapia. No obstante, los investigadores hallaron una alta tasa de linfoma en sus pacientes y especularon con que podría haberse debido a la infección por el virus del herpes humano tipo 8 (VHH-8) y a la inmunosupresión grave.

Un estudio evalúa el riesgo de formación de coágulos en pacientes con VIH

Las personas con VIH tienen una incidencia de coágulos venosos, incluyendo la trombosis venosa profunda (DVT, en sus siglas en inglés) y la embolia pulmonar, unas diez veces mayor que la observada en la población general, según una investigación publicada en la edición del 1 de julio de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. Los investigadores, de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE UU), hallaron que una hospitalización reciente, el uso de catéter en venas centrales y un recuento de CD4 inferior a las 500 copias/mm3 constituían factores de riesgo de sufrir estos eventos.

La tuberculosis se muestra como la principal causa de muerte asociada al sida en Río de Janeiro

La tuberculosis (TB) fue la principal causa de muerte asociada al sida en una amplia cohorte brasileña entre los años 1996 y 2005, según un artículo publicado el 1 de junio en Internacional Journal of Tuberculosis and Lung Disease. Los hallazgos dan fuerza a la creciente demanda de mejoras en el tratamiento de la coinfección por VIH y TB en los países en vías de desarrollo.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead