Resultados de la búsqueda

El tratamiento de las coinfecciones puede reducir la carga viral del VIH, el riesgo de transmisión y mejorar el pronóstico

Los pequeños descensos de la carga viral conseguidos sin fármacos antirretrovirales al tratar infecciones concomitantes pueden reducir el riesgo de transmisión heterosexual del VIH y la progresión de la infección, según un artículo de revisión publicado en la edición de octubre de la revista AIDS. Dado que casi tres cuartas partes de las personas con VIH no toman terapia antirretroviral (TARV), los autores creen que el tratamiento de las infecciones concomitantes podría tener un impacto importante en la epidemiología del VIH y el pronóstico de los pacientes que viven con el virus.

Descubierta una amplia variación en las cargas virales anales del VPH en hombres con VIH

En una cohorte italiana de hombres con VIH se descubrió una tasa elevada de infecciones por el virus del papiloma humano (VPH). Un estudio publicado en la edición de 1 de octubre de la revista AIDS también informa de que las cepas del VPH más habituales fueron aquéllas que comportan un riesgo reducido de cáncer anal. La carga viral del VPH fue muy variable y no pareció estar vinculada con la cepa del virus o la fortaleza del sistema inmunitario de cada paciente en particular.

Mayor riesgo de enfermedad renal en pacientes coinfectados por VIH y VHC

Las personas coinfectadas por el VIH y el virus de la hepatitis C (VHC) corren un riesgo significativamente mayor de sufrir enfermedades renales que las que sólo tienen el virus de la inmunodeficiencia humana, según un estudio estadounidense publicado en la edición de 12 de septiembre de la revista AIDS.

La tuberculosis multirresistente a fármacos puede ser más infecciosa, según un estudio hecho con pacientes con VIH

Las personas con VIH que presentan tuberculosis multirresistente a fármacos (MDR, en sus siglas en inglés) pueden tener una gran capacidad de infección, según un estudio publicado en la edición de septiembre de PLoS Medicine. Los autores emplearon un experimento clásico para entender la transmisión de la tuberculosis a través del aire, en el cual se expuso a conejillos de indias a la ventilación procedente de una sección de tuberculosis de un hospital. El estudio, realizado en Lima (Perú), reveló que apenas el 9% de los pacientes con VIH que padecían tuberculosis fue responsable del 98% de las infecciones por esta última observadas en los conejillos de indias.

La mitad de los pacientes rusos que recibieron un tratamiento agresivo contra la tuberculosis XDR se curó

Algo menos de la mitad de los 29 pacientes diagnosticados de tuberculosis extremadamente resistente a fármacos (XDR, en sus siglas en inglés) en un programa ruso de tratamiento de la tuberculosis fueron curados empleando un tratamiento agresivo entre 2000 y 2004, según informa un equipo de investigadores de EE UU y Rusia en la edición digital de The Lancet de 25 de agosto.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead