Tomar café podría mejorar la tasa de respuesta al tratamiento contra la hepatitis C
El efecto sería mayor cuanto más elevado fuese su consumo
El efecto sería mayor cuanto más elevado fuese su consumo
En 2009 se produjeron algo menos de 26.000 diagnósticos de VIH en la Unión Europea (UE) y el 72% de las personas diagnosticadas fueron hombres, según informa un equipo de investigadores en la edición del 2 de diciembre de Eurosurveillance. Las tasas de infección entre los hombres gays y bisexuales están en aumento, mientras que disminuyen entre la población de heterosexuales.
Los resultados de los embarazos fueron parecidos entre las mujeres tratadas con efavirenz y las que recibieron nevirapina durante el primer trimestre de gestación, según informa un equipo de investigadores de Costa de Marfil en la edición digital de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
La Noticia del Día ha dejado de publicarse los viernes. Debido al recorte de la subvención pública que recibe este servicio y a la disminución de las donaciones privadas, en adelante La Noticia del Día sólo se publicará de lunes a jueves.
Si quieres respaldar este proyecto, puedes enviarnos una carta de apoyo,
explicando el uso que le das a este servicio, pinchando aquí.
Los estudios presentados en el X Congreso sobre Terapia Farmacológica en la Infección por VIH -que tuvo lugar en Glasgow (Escocia, Reino Unido) a principios del mes de noviembre- evidencian que esta infección aún acorta seriamente la esperanza de vida entre los pacientes británicos.
Una sola toma diaria del inhibidor de la integrasa se muestra menos eficaz en personas con cargas virales basales elevadas
Se puede lograr una generación libre de sida, según el documento ‘La Infancia y el Sida: Quinto Inventario de la Situación’; esta es la renovada llamada a la acción hecha pública hoy en Nueva York (EE UU) por UNICEF, en colaboración con el Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre VIH y Sida (ONUSIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
La reducción del periodo entre el comienzo del tratamiento antituberculoso y el de la terapia antirretroviral tuvo la mayor repercusión sobre las tasas de mortalidad de las personas con recuentos de CD4 muy bajos, pero su impacto fue mucho menor en los pacientes con niveles de CD4 más elevados, según evidencian los datos procedentes de una cohorte observacional de Ruanda.
Este tipo de carcinoma tiene una elevada incidencia en HSH con VIH