Conciencia tranquila o cama ocupada

Alieli

No es cierto. Nos preocupa lo que dejaremos, a lo que nos enfrentamos, a todo lo que no conocemos. Soy cubana y Cuba es un país donde todo lo que se diga del VIH es similar a una peste, para todo aquel que no tiene cultura acerca la enfermedad.

Fui diagnosticada hace aproximadamente dos años. Estaba recién enamorada de ese hombre que era todo lo que había pedido para mí. Todo amor, comprensión, deseo, risas, todo lo posible. Ya llevábamos aproximadamente un año de relaciones y hacia dos meses antes de la noticia [del diagnóstico del VIH] cuando comenzamos a vivir juntos.

Para el que no sabe, en Cuba todos se conocen. No sé cómo. Un día, una señora que nos vio juntos me preguntó si él era mi pareja, a lo que afirmé que sí y ella me preguntó si yo sabía que él tenía el VIH. El cielo se me unió con la tierra… ¡Qué cielo… el infierno! Me quedé petrificada ante esa noticia. ¿Quién era esa señora? ¿Será cierto?

Mil cosas pasaron por mi mente, ignorando que él pudiera dañarme de esa manera. Al llegar a casa le conté lo sucedido y sus ojos lo dijeron todo: ¡Era cierto! Solo pude preguntar porque él no me lo dijo, y respondió: "porque nunca hubieras querido ser parte de mi vida". Esas son las palabras que se quedaron grabadas en mi mente. A la mañana siguiente fui al hospital y, efectivamente, di positivo. Entré en shock. Era imposible.

Y aquí estoy, pidiéndole a todas las personas con el VIH/sida que permitan a la otra persona elegir. Es mejor tener la conciencia tranquila que la cama ocupada.

Besos a todos los que se enfrentan a esta enfermedad y a los que nos apoyan.

Deja un comentario

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
MSD
ViiV
Gilead
Janssen
MSD
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead
MSD